El motivo de la organización de estas jornadas es el resultado que mostró el estudio que realizó la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa junto con CODAPA sobre la perspectiva que tienen las familias acerca de la atención educativa que reciben sus hijos e hijas. De dicho informe se desprendía, entre otras valoraciones, que el conocimiento de las familias sobre planes y programas del ámbito educativo era una asignatura pendiente, pese a que existe una satisfacción moderada hacia estas iniciativas. A partir de ahí, la Confederación se ha propuesto el objetivo de proporcionar una formación continua a padres y madres para que estén preparados y conozcan el sistema educativo en el que sus hijos e hijas se forman. “Ese es nuestro derecho, pero, sobre todo nuestra responsabilidad y nuestra obligación”, declara el presidente de la Confederación, Francisco Mora.

Así el programa de las jornadas profundiza sobre el Deporte en la Escuela, el Fomento de la Lectura, Forma Joven, Convivencia Escolar y Cultura de Paz, el Plan de Apoyo a las Familias y Plan de Apertura de Centros, entre otros aspectos. Todo organizado a través de conferencias y mesas redondas para que los padres y madres, de forma muy participativa, puedan preguntar sus dudas, aclarar cuestiones e informarse de las últimas novedades al respecto.
CODAPA es consciente del papel fundamental que poseen el apoyo y la voluntad política de los poderes públicos. Por ello, en estas jornadas se han dado a conocer las distintas propuestas en materia de educación de los grupos políticos con representación en el Parlamento Andaluz, a los que las familias han podido plantear sus preguntas y reivindicaciones.