El estudio realizado por la red social Tuenti sobre los hábitos de uso y conexión a Internet en el móvil entre los jóvenes españoles en el año 2013 pone de manifiesto, entre otros resultados, que:
- el 94% de los encuestados tiene móvil
- el 84% se conecta a internet desde el móvil
- el 47% tiene planes de datos para conectarse a Internet
Como os hemos dicho en otras muchas ocasiones, hacer uso de Internet y las nuevas tecnologías puede ser una experiencia positiva y útil, sin embargo, también puede provocar efectos negativos en los menores como: consumo excesivo del smartphone o tableta provocando una adicción, acceso a contenidos poco apropiados para su edad (sexo, drogas, armas, alcohol, etc.), mal uso de las funcionalidades y aplicaciones del dispositivo (ciberbullying, sexting, etc.)
Para evitar cualquier tipo de problema derivado de un mal uso de un dispositivo móvil, es conveniente acordar con vuestros hijos unas normas de uso:
- El dispositivo se usará en las zonas comunes de la casa evitando lugares más aislados, como el dormitorio.
- Estableceremos unos tiempos de uso prefijados con el menor.
- Consensuaremos los servicios y usos del dispositivo: cámara, acceso a Internet, aplicaciones de redes sociales, juegos, radio, música, etc.
- Limitaremos el gasto que genera el uso del dispositivo analizando las posibilidades que ofrecen los diferentes operadores: tarifas de datos, créditos virtuales, restricción por consumo de datos, etc.
Una vez más, os recomendamos que antes de aplicar medidas de control parental expliquéis a vuestro hijo por qué se ha decidido utilizar este sistema de vigilancia. Lo ideal sería que la instalación se hiciera de mutuo acuerdo, de forma que no se viese afectada la relación de confianza entre vosotros.
Fuente: http://menores.osi.es/padres-madres/destacados/si-hay-herramientas-de-control-parental-para-dispositivos-moviles
No hay comentarios:
Publicar un comentario